El mountain bike (MTB) es una modalidad del ciclismo que comprende una amplia variedad de terrenos. Pasando por una pista seca y compacta a adentrarse en un bosque humedo y rocas. Es por ello que, para cada terreno existe un tipo de cubierta diseñada para superar cualquier condición.
Para cada superficie existe un tipo de cubierta diseñada para para supera cualquier condición. Conoce cómo elegir el tipo de llantas Maxxis según el terreno por el que transites con tu bicicleta de montaña.
TIPOS DE TERRENOS MTB
- Terrenos secos: son aquellos que poseen material suelto y compacto. Para este tipo de terreno los neumáticos deben ser rodadores, con un taqueado continuo muy junto y con perfil muy bajo. Esto garantiza un rodamiento óptimo.



- Terrenos mixtos: son aquellos suelos que tienen características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos, es decir, de los dos tipos. Las cubiertas para terrenos mixtos deben adaptarse a una gran variedad de terrenos y condiciones. Conjugan a la perfección las características de las cubiertas para seco y de las cubiertas para terreno húmedo, ofreciendo siempre un agarre y tracción suficientes para que el biker ruede con seguridad.

Las llantas para suelos mixtos se adaptan a una variedad de terrenos y condiciones. Combinando a la perfección las características de las cubiertas para seco y de las cubiertas para terreno húmedo, te brindan un agarre y tracción suficiente para que ruedes con total seguridad.
Entre las llantas Maxxis para terreno mixto en XC destaca para la rueda trasera la Maxxis Ikon 29 x 2.20 en todas sus presentaciones.


-
Terrenos húmedos: son aquellos que están formados por el fango producto de la mezcla entre agua de lluvia y tierra. Las llantas para estos terrenos posee un diseño especifico, dirigido en repeler el agua y el lodo, permitiendo a la cubierta mantener el agarre y tracción en todo momento.
Las cubiertas para barro disponen de un taqueado muy abierto, capaz de evacuar el exceso de barro o lodo en todo momento.
La llanta Maxxis Beaver es perfecta para rodar en terrenos húmedos, ya sea en competición o para uso cotidiano. que garantiza un excelente agarre, tracción y seguridad.
El modelo de llanta Maxxis Shorty está compuesto por un labrado muy alto y espacioso garantizando un mayor, los tacos de la llanta se introducen en la capa de barro y llegan al suelo debajo de éste.

Sin duda alguna, la llanta más agresiva para este tipo de terrenos es la Maxxis Wetscream, está diseñada para descenso y terrenos de barro, ideal para evacuar el lodo sin problema y garantizar un agarre efectivo en condiciones dificeles.

3 comentarios
Benjamín Barreto
Justo la info que necesitaba, no sabía que llanta usar para asfalto
Sebastián Olivo
Muy valiosa información
Darwin Castillo
Que llantas recomiendan para rodar en un terreno mixto (asfalto y lastre)
Les agradecería vuestra recomendación.