El sistema de cambios o tracción es la parte más importante de tu bicicleta de montaña, ya que te permite avanzar en diferentes terrenos aportando suavidad en cuestas, velocidad en planos y precisión en descenso de montaña.
Al utilizar los cambios de tu bicicleta de manera adecuada, esto te ayudará a pedalear de manera más eficiente. Asimismo, el uso correcto de las marchas prolonga la vida útil de los componentes que conforman el sistema de tracción, así como también el tren de potencia y de tus rodillas.
A continuación, te explicamos cómo usar los cambios de tu bicicleta montañera.
Sistema de tracción
El sistema de tracción de tu bicicleta montañera está conformado por:
Juego de palancas de cambio (Shifters),

desviador delantero (Descarrilador), Catalina Triple, Doble o Monoplato (Platos),

Cadena de cambios (Cadenilla), Pacha, Piñón (Cassette), Desviador posterior (Tensor).

Todos estos elementos trabajan entre sí para brindarte un mejor rendimiento en la pista.
#ElDato: Conocer cómo y cuándo cambiar es clave para enfrentarte a diferentes tipos de terreno. Cuando utilizas de forma correcta los cambios de tu bicicleta sacarás el máximo provecho, disfrutarás más tu rodada yendo más rápido y llegando más lejos, así como evitando el desgaste prematuro de tu bicicleta.
Los sistemas de tracción más usados por ciclistas de montaña son de 12 velocidades con Catalina Monoplato; aquí tienes algunos modelos:
¿Cómo funcionan los cambios de una bicicleta de montaña?
El sistema de cambios de tu bicicleta funciona así:
• Palancas de cambio (Shifters): Controlan el movimiento de desviadores.
• Desviador delantero y trasero: Guían o empujan la cadena a través de las diferentes marchas que disponemos.
• Cassette y Plato(s): Determinan la relación o combinación de marchas disponibles.
Cada combinación entre los platos y el Cassette influye en la resistencia que sentirás al pedalear. Los cambios más altos (piñones pequeños) son ideales para velocidad en terrenos planos, mientras que los cambios más bajos (piñones grandes) son útiles para subir pendientes.
Una vez que conoces tu sistema de tracción, el uso de cambios será mucho más sencillo y se debe realizar de la siguiente manera:
Ejemplo con un sistema de tracción de 27 velocidades o 3 x 9:
Funcionamiento de Cambios o Marchas.
• La palanca de cambio izquierda o Shifter Izquierdo contiene un indicador y tres (3) niveles: 1, 2 y 3.
• Con el shifter izquierdo manejamos el desviador delantero sobre la Catalina o el conjunto de los tres platos.
• La palanca de cambio derecha o Shifter Derecho tiene un indicador de nueve (9) niveles: del 1 al 9.
• Con el Shifter Derecho controlamos el Tensor o Desviador posterior que trabaja sobre el conjunto de piñones o también conocido como Cassette de nueve velocidades.

Recomendaciones de Funcionamiento de Cambios
El sistema de cambio de tu bicicleta es controlado por las palancas o shifters que, a su vez, trabajan en conjunto con los otros componentes del sistema de tracción para dar velocidad, potencia y desplazamiento a tu bicicleta. Ahora bien, conoce cómo usar los cambios de tu bicicleta tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
• La cadena siempre deberá ir alineada, es decir, plato delantero grande con piñón pequeño (Izq: nivel 3 - Der: nivel 9).
• La cadena no deberá estar cruzada, es decir, plato delantero grande con piñón grande (Izq: nivel 3 - Der: nivel 1).
• En cuestas: Utiliza el shifter izquierdo para desplazar al Plato pequeño que es la marcha de Nivel 1. Luego usa el Shifter derecho según sigues subiendo la cuesta vas a cambiar de los piñones posteriores desde el Nivel 3, 2 hasta 1 que es el máximo de relación o combinación de 1x1 y te permitirá subir suave y más ligero.
• Cuando culmines la cuesta vas a realizar lo contrario con el Shifter derecho vas del Nivel 1, 2, hasta 3 como máximo. Luego tienes que cambiar al Plato Nivel 2.
• En planos o terrenos planos con irregularidad: utiliza la relación Izquierda: Nivel 2 y Shifter Derecho: Nivel 4, 5 hasta 6; la combinación 2x
• En descensos o bajadas: Utiliza la relación Izquierda: Nivel 3 y Shifter Derecho: Nivel 7, 8 hasta 9; la combinación 3 x 9 es la que te permite alcanzar mayor velocidad.
Las bicicletas poseen 1, 2 o 3 Platos delanteros y un Tensor posterior con 7, 8, 9, 10, 11 o 12 piñones o llamado Cassette.
El número de velocidades de tu bicicleta se determina multiplicando la cantidad de platos delanteros por el número de niveles que tiene el Tensor; por ejemplo: adelante 3 platos y atrás 9 niveles de piñón, es decir, 27 velocidades.
Consejos para usar los cambios correctamente:
* Anticípate al terreno en cuesta
* Cambia antes de llegar a una pendiente pronunciada para evitar forzar la cadena y el sistema.
* Cambia de marchas mientras pedaleas
* Mantén el pedaleo (Cadencia suave) mientras realizas el cambio. No pedalees con fuerza mientras cambias las marchas, ya que puede dañar los componentes.
* Evita cruzar la cadena
* No combines el plato grande con el piñón grande ni el plato pequeño con el piñón pequeño. Esto causa tensión innecesaria en la cadena.
* Mantén un Pedaleo Constante (Cadencia constante)
* Busca una cadencia de pedaleo entre 70 y 90 RPM (RPM = Revoluciones Por Minuto) para un pedaleo eficiente y menos agotador.
Cómo ajustar los cambios en diferentes terrenos
• Subidas pronunciadas: Usa el plato más pequeño y los piñones más grandes.
• Terrenos planos: Utiliza una combinación intermedia para mantener una velocidad estable.
• Descensos: Selecciona el plato más grande y piñones más pequeños para ganar velocidad.
________________________________________
Errores comunes al usar los cambios
• Cambiar de marcha mientras estás detenido.
• Forzar el cambio en pendientes abruptas sin haberlo hecho previamente.
• Olvidar realizar mantenimiento periódico a los desviadores y la cadena.
________________________________________
Mantenimiento del sistema de cambios
• Limpia regularmente: Quita la suciedad y el barro para evitar que interfieran con el funcionamiento.
• Lubrica la cadena: Usa lubricante específico para bicicletas para garantizar un cambio fluido.
• Ajusta los cables: Si sientes que los cambios no responden bien, ajusta la tensión de los cables.
________________________________________
Conclusión
Dominar el uso de los cambios de tu bicicleta de montaña te permitirá adaptarte a cualquier terreno, aumentar tu rendimiento y alargar la vida útil de tus componentes. Practica regularmente y realiza el mantenimiento adecuado para que tu experiencia sea siempre satisfactoria.
🚴♂️ ¡Aprovecha al máximo cada pedaleada y conquista cualquier terreno!